Balas perdidas #5

Balas perdidas #5

Hazañas y travesuras

Got it!

Balas perdidas

4.64.647 reviews

Additional info

Spanish (Spain) · 

Plot

EL ESPERADO REGRESO DE BALAS PERDIDAS Virginia Applejack huyó de su horrendo hogar hace años y, si se os había olvidado por qué, un único encuentro con su maliciosa madre os lo recordará al instante. Afortunadamente, esos años de libertad –a pesar de las atrocidades que ha tenido que soportar– le han proporcionado la distancia necesaria para afrontar cualquier cosa sin perder la cordura, y una capacidad para no consentir violencia gratuita que hará que cualquiera que se cruce en su camino hoy lo lamente profundamente. Un paria en el hogar y en la escuela, nadie imagina lo lejos que está dispuesta a llegar para protegerse a sí misma y a su nuevo amigo, Leon.

Incluye los números 31 al 41 de Stray Bullets

View more

Authors

Publication date

ISBN / Barcode

  • 978-8-417-44204-0

This comic is on these lists


What readers say

4,6

4.6 47

has rated55/6/2025

Buah, esto es droga de la dura. Lapham te saca una serie negra de cualquier sitio. En este tomo nos da una clase magistral de como convertir unas rencillas de adolescentes en el instituto en una guerra encarnizada de bandas, drogas y mafia. ¡¡¡Que maravilla!!!

has rated51/26/2025

Nuevo giro de guión para volver a Baltimore y contarnos como sigue la historia de una Virginia ya adolescente pero con una edad mental de 35 años

has rated52/12/2024

Bua chaval, esta es una jodid*maravilla. Lo único que me sobra es el capítulo onírico de Amy de cada tomo, el resto es Dios, y más en este que todo va por orden y no hay que investigar mucho. Es una locura la narrativa, el dibujo, los personajes, la tensión apabullante continua.No hay nada malo.Gracias Javi 😘4,75/5

has rated43/11/2021

Este volumen se lee rapidisimo

has rated33/11/2020

Lectura menos caótica que en alguno de los anteriores tomos, y más lineal, excepto en un capítulo que es un poco ida de olla, las "aventuras" de Virginia Applejack en su pueblo natal, en tono negro y algo más suave, entretiene pero no me sabe como una obra maestra, que es como lo que se vende, no está mal, pero sin llegar a emocionar excesivamente, aunque el final si que te deja con ganas de más.....

has rated42/11/2020

Buen tebeo de serie negra. Más clasicote que los primeros números, tanto en la trama como en la estructura, muy lineal para lo que nos tenía acostumbrados Lapham durante los 22 primeros números. No nos escapamos de unas gotas de surrealismo (esa samurai que por unos momentos recuerda a Usagi Yojimbo y por otros a Beatrix Kiddo) y son de agradecer dos episodios en especial: la fiesta de cumpleaños con final demoledor (aunque no violento, curiosamente) y las largas secuencias "mudas" del capítulo centrado en el personaje sordo. Recomendable.

has rated38/18/2018

Esperadísimo regreso de Lapham a la serie que le llevó al estrellato después de muchos años dando tumbos por las editoriales mainstream sin mucho éxito. El regreso de la serie se convierte también en el regreso de Ginny, protagonista casi total en una historia mucho más lineal de lo que Lapham ofrecía en su primera temporada. El dibujo es bastante más tosco que entonces aunque mantiene sus principales virtudes: Expresivo y claro. En cuanto a la historia, ocurre lo mismo que en el último tomo de la primera serie, situaciones forzadas para hacer avanzar con buen pulso una trama violenta aunque mucho menos sórdida que las anteriores. Lectura entretenida, pero lejos del mejor Lapham

has rated45/18/2025

has rated54/27/2025

has rated53/6/2025

has rated512/19/2024

has rated412/9/2024

has rated512/5/2024

has rated410/15/2024

has rated49/19/2024

has rated59/18/2024

has rated48/27/2024

has rated58/1/2024

has rated56/16/2024

has rated56/2/2024

Show more reviews...

The content of this page is licensed under a Creative Commons 4.0 Share Alike license, except for comic images that are the property of their respective authors and publishers. We waive the right of attribution. More info.

OSZAR »